“¿Todo incluido o plan europeo?” Es LA pregunta que todos nos hacemos al planear vacaciones. Y la respuesta no es tan simple como parece. Dependiendo de tu estilo de viaje, tipo de destino y hasta la época del año, la matemática puede cambiar completamente.
Hemos hecho el análisis detallado con casos reales para que puedas decidir sin dudas.


¿Qué incluye realmente cada modalidad?
Todo Incluido típico:
- Desayuno, comida y cena (restaurantes del hotel)
- Bebidas alcohólicas y no alcohólicas
- Algunas actividades recreativas
- Uso de instalaciones (piscinas, gimnasio, etc.)
Plan Europeo (solo hospedaje):
- Solo la habitación
- TODO lo demás se paga por separado
Caso de estudio: 7 días en Riviera Maya (pareja)
Opción 1: Todo Incluido
Resort 4 estrellas – $4,200 por noche
- Hospedaje con todo incluido: $29,400 (7 noches)
- Actividades extras: $3,000 (tours fuera del hotel)
- Total: $32,400
Opción 2: Plan Europeo
Hotel 4 estrellas – $1,800 por noche
- Hospedaje solo: $12,600 (7 noches)
- Desayunos: $350 x 7 = $2,450
- Comidas: $800 x 7 = $5,600
- Cenas: $1,200 x 7 = $8,400
- Bebidas: $500 x 7 = $3,500
- Actividades: $4,500 (más variedad al salir del hotel)
- Total: $36,550
Resultado: Todo incluido ahorra $4,150 en este caso.

Pero no siempre es así…
Caso 2: 5 días en Ciudad de México (pareja exploradora)
Todo incluido no aplica en ciudades, pero simulemos un hotel con desayuno incluido vs sin él
Opción 1: Hotel con desayuno
Hotel 4 estrellas – $2,200 por noche con desayuno
- Hospedaje: $11,000 (5 noches)
- Comidas: $600 x 5 = $3,000
- Cenas: $900 x 5 = $4,500
- Total: $18,500
Opción 2: Hotel solo hospedaje
Hotel 4 estrellas – $1,600 por noche
- Hospedaje: $8,000 (5 noches)
- Desayunos: $250 x 5 = $1,250
- Comidas: $400 x 5 = $2,000 (locales más baratos)
- Cenas: $600 x 5 = $3,000 (restaurantes locales)
- Total: $14,250
Resultado: Plan europeo ahorra $4,250.
¿Cuándo conviene todo incluido?
✅ SI conviene cuando:
- Viajas a destinos de playa resort
- Planeas relajarte la mayor parte del tiempo en el hotel
- Bebes alcohol regularmente
- Viajas con niños (comen mucho y seguido)
- Quieres presupuesto 100% predecible
- El destino tiene pocas opciones gastronómicas fuera del hotel


❌ NO conviene cuando:
- Eres explorador y quieres conocer la gastronomía local
- No bebes alcohol o muy poco
- El destino tiene excelente oferta gastronómica externa
- Viajas a ciudades
- Tienes dietas especiales o restricciones alimentarias
- Te gusta la flexibilidad de horarios
El factor “tipo de comedor”
Si eres “comedor ligero”:
- Desayuno: Café y fruta
- Comida: Algo ligero
- Cena: Plato normal Conclusión: Plan europeo te conviene más
Si eres “comedor completo”:
- Desayuno: Completo con bebidas
- Comida: Entrada, plato fuerte, postre, bebidas
- Cena: Lo mismo + alcohol
- Snacks entre comidas Conclusión: Todo incluido es tu mejor amigo
Trucos para maximizar el todo incluido
- Desayuna fuerte: Es tu comida más rentable del día
- Usa el room service: Está incluido, úsalo
- Prueba todos los restaurantes: Ya pagaste por la variedad
- Aprovecha las bebidas premium: Pide marcas buenas
- Snacks de playa: Mantente hidratado y alimentado
Trucos para optimizar plan europeo
- Desayuna en el hotel solo si está incluido: Sino, busca locales
- Almuerza en mercados locales: Mejor precio y experiencia
- Cena en restaurantes locales recomendados: Mejor calidad/precio
- Compra snacks en supermercados: Para la habitación
- Happy hours: Aprovecha promociones de bebidas



La matemática familiar
Pareja sin hijos:
- Todo incluido: Ahorras 10-15% en promedio
- Plan europeo: Más flexibilidad y experiencias locales
Pareja con 2 niños:
- Todo incluido: Ahorras 25-35% (los niños comen mucho)
- Plan europeo: Puede ser agotador y más caro
Viajeros solos:
- Plan europeo suele convenir más (porciones individuales)
Conclusión: No hay respuesta única
La “mejor” opción depende de:
- Tu estilo de viaje
- El destino específico
- Tu presupuesto total
- Si viajas con niños
- Tus hábitos alimentarios
- Tu tolerancia al alcohol 😉
Nuestro consejo: Calcula ambas opciones para tu viaje específico. A veces la diferencia es mínima, y ahí otros factores (comodidad, flexibilidad) pueden decidir.
¿Ya hiciste tus cálculos? ¿Qué opción te conviene más?