
Cuando uno piensa en el Caribe, muchas veces vienen a la mente destinos como Cancún, Punta Cana o Jamaica. Pero hay un lugar que, aunque menos sonado, guarda una mezcla única de historia, playas color turquesa, arquitectura europea y una energía que solo los antillanos saben transmitir. Hablamos de Curazao, una joya del Caribe neerlandés que cada vez atrae más viajeros mexicanos.
¿Dónde queda y cómo llegar?
Curazao es una isla del sur del Caribe, ubicada frente a las costas de Venezuela. Forma parte del Reino de los Países Bajos (junto con Aruba y Bonaire, conocidas como las islas ABC) y su capital, Willemstad, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para llegar desde México, la mejor opción es volar vía Panamá (con Copa Airlines) o vía Bogotá (con Avianca), haciendo una sola escala. Los precios del vuelo redondo rondan entre $9,000 y $13,000 MXN, dependiendo de la temporada.
¿Qué hace tan especial a Curazao?
- Su arquitectura colorida: Pasear por el barrio de Punda es como caminar en una versión caribeña de Ámsterdam. Las casas coloniales pintadas en tonos pastel, los murales, los cafés al aire libre y el famoso puente flotante Queen Emma lo convierten en un paseo obligatorio.
- Las playas: Aunque no son tan extensas como las de Cancún, tienen un encanto único. Playa Kenepa Grandi, Playa Cas Abao y Playa Porto Mari son de las más populares, con agua cristalina ideal para nadar y hacer snorkel. La entrada a estas playas cuesta entre 3 y 6 dólares por persona, y puedes rentar camastros por unos 5 a 10 dólares extra.
- Buceo y snorkel: Curazao es famosa por sus arrecifes accesibles desde la playa. No necesitas embarcación para ver vida marina. En Playa Tugboat puedes hacer snorkel sobre un barco hundido; en Playa Directors Bay verás bancos de peces coloridos. Un tour de snorkel guiado cuesta entre $35 y $60 USD.
- Cultura viva: La isla tiene una mezcla de influencias neerlandesas, africanas, latinas y caribeñas. Puedes probar un stobá (guisado local), visitar el Museo Kura Hulanda para entender la historia de la esclavitud en el Caribe, y escuchar música tambú en vivo en algún bar local.

Tips útiles
- La moneda oficial es el florín antillano (ANG), pero el dólar americano se acepta casi en todos lados.
- Renta un auto si quieres conocer varias playas, ya que el transporte público es limitado.
- Evita los cruceros si quieres disfrutar la isla sin multitudes. Checa el calendario de arribo para planear tus visitas.
¿Vale la pena ir?
Si buscas una experiencia diferente, con una mezcla de aventura, cultura, gastronomía y playas hermosas pero no abarrotadas, Curazao es una gran opción. No es el destino más barato del Caribe, pero sí uno de los más completos. Ideal para quienes ya fueron a Cancún y quieren algo diferente, para lunas de miel no tradicionales o para hacer un viaje fotogénico con amigas.