Carnavales: ¿Mazatlán o Punta Cana? ¡Descubre a cuál te conviene más ir!


| 20-10-2025

Dos celebraciones caribeñas con siglos de historia, música, color y tradición: descubre cómo se viven los carnavales más vibrantes del Pacífico y el Caribe.

🌎 Dos carnavales, una misma pasión

El Carnaval de Mazatlán y el Carnaval de Punta Cana son dos de las fiestas más alegres del mundo hispano. Aunque separados por miles de kilómetros, ambos celebran con el mismo espíritu: alegría, música y cultura popular.

Cada uno tiene su sello propio, uno con raíces mexicanas y banda sinaloense, el otro con sabor caribeño, ritmos afroantillanos y trajes deslumbrantes, pero los dos comparten una esencia: la de vivir la vida al máximo antes de la Cuaresma.

🎉 El Carnaval de Mazatlán: orgullo del Pacífico mexicano

Considerado uno de los carnavales más antiguos del país, el Carnaval Internacional de Mazatlán se celebra desde 1898, convirtiéndose en una tradición profundamente arraigada.

Lo que lo hace único:

  • Su mezcla entre fiesta popular y expresiones culturales como poesía, teatro y desfiles temáticos.
  • Los icónicos desfiles de carros alegóricos, comparsas y reinas del carnaval.
  • La música de banda sinaloense y las presentaciones frente al Malecón, donde miles de personas bailan al ritmo del tamborazo.
  • El tradicional combate naval, un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina toda la bahía y recuerda una antigua batalla del puerto.

Fechas: finales de febrero o principios de marzo.
Duración: una semana completa de desfiles, conciertos y coronaciones.

🥁 El Carnaval de Punta Cana: herencia afrocaribeña

Aunque más joven, el Carnaval de Punta Cana se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de República Dominicana. Su celebración reúne a comparsas de todo el país y a turistas de todo el mundo.

Lo más representativo:

  • Desfile principal con trajes multicolores, máscaras gigantes y ritmos de merengue y bachata.
  • Personajes emblemáticos como los Diablos Cojuelos, herencia directa del Carnaval de La Vega.
  • La participación de grupos internacionales y la presencia de artistas locales en conciertos gratuitos.
  • Un enfoque más turístico y familiar, con escenarios frente al mar y ambiente festivo hasta la madrugada.

Fechas: suele celebrarse el primer fin de semana de marzo.
Duración: dos días de desfiles, bailes y conciertos en Playa Punta Cana.

🌺 Mazatlán vs. Punta Cana: dos estilos, una misma energía

AspectoCarnaval de MazatlánCarnaval de Punta Cana
Origen1898Década de 2000
MúsicaBanda sinaloense y pop latinoMerengue, bachata y ritmos afrocaribeños
Duración7 días2–3 días
EnfoqueCultural y popularTurístico y festivo
EscenarioMalecón de MazatlánPlayas del Caribe dominicano

Conclusión:
Mazatlán ofrece historia, identidad mexicana y una mezcla entre tradición y espectáculo. Punta Cana destaca por su energía tropical, música contagiosa y escenarios frente al mar.

💡 Tip viajero

  • Reserva con anticipación: ambos destinos alcanzan ocupación hotelera total durante el carnaval.
  • En Mazatlán, busca hospedaje cerca del Malecón; en Punta Cana, elige resorts con acceso directo a la playa del desfile.
  • Empaca ropa ligera, bloqueador y muchas ganas de bailar.


Posteado en Uncategorized

Síguenos y comparte en:

¿Ya estás listo para emplear los consejos?