
¿Estás planeando vacaciones en la costa del Pacífico mexicano y no sabes si quedarte en Puerto Vallarta o Nuevo Vallarta? Aunque comparten nombre y están a menos de 30 minutos uno del otro, estos dos destinos tienen diferencias importantes en precio, tipo de hospedaje, ambiente y actividades.
Aquí te contamos cuál conviene más según el tipo de experiencia que estés buscando: relax, fiesta, viaje con amigos, luna de miel o vacaciones en familia.
🗺️ ¿Dónde están y qué los separa?
Ambos se ubican en la Bahía de Banderas, entre los estados de Jalisco (Puerto Vallarta) y Nayarit (Nuevo Vallarta).
- Puerto Vallarta: parte de la ciudad, con un centro histórico, malecón, vida nocturna y ambiente tradicional
- Nuevo Vallarta: zona hotelera moderna, tranquila, con resorts todo incluido y marinas privadas
Distancia entre ambos: 20–30 min en auto dependiendo del tráfico
💵 Comparativo rápido de precios (por noche en temporada media)
Categoría | Puerto Vallarta | Nuevo Vallarta |
---|---|---|
Hostel/dorm | $300–$600 MXN | No disponible |
Hotel 3★ | $800–$1,200 MXN | $1,300–$2,000 MXN |
Airbnb básico | $700–$1,000 MXN | $1,200–$2,000 MXN |
Hotel all-inclusive | $1,600–$3,000 MXN | $2,500–$6,000 MXN |
Conclusión: Puerto Vallarta tiene más opciones económicas y variedad, mientras que Nuevo Vallarta está enfocado en un público de mayor presupuesto y experiencias premium.


🛏️ ¿Dónde te conviene quedarte según tu tipo de viaje?
Viaje en pareja o luna de miel
- Nuevo Vallarta si buscas privacidad, playa limpia, spa y hotel de lujo
- Puerto Vallarta si quieres combinar romance con cultura y restaurantes top
Viaje con amigos o fiesta
- Puerto Vallarta sin duda: hay antros, bares, rooftops y ambiente joven
Viaje con niños o familia
- Nuevo Vallarta tiene hoteles con kids clubs, albercas enormes y zonas cerradas sin tanto ruido
- También hay parques acuáticos cerca (como Aquaventuras) y zonas seguras para andar en bici
Viaje cultural o local
- Puerto Vallarta tiene malecón, mercados, caminatas por el centro, galerías de arte y eventos culturales
🏖️ ¿Cómo son las playas?
- Nuevo Vallarta: playas más anchas, mar más tranquilo, menos vendedores ambulantes, ideales para nadar o hacer paddle board
- Puerto Vallarta: playas más urbanas, algunas con oleaje fuerte; más actividades acuáticas, restaurantes y bares en la arena
Playa recomendada en Nuevo Vallarta: Playa Vidanta o Playa Nuevo Vallarta
En Puerto Vallarta: Playa Los Muertos, Playa Conchas Chinas
🍽️ ¿Dónde se come mejor?
Puerto Vallarta es uno de los destinos gastronómicos más importantes del país, con cientos de opciones:
- Tacos callejeros: desde $15 MXN
- Restaurantes gourmet en la zona romántica: desde $300 MXN por persona
- Mercado del Mar: excelente para comer ceviche fresco
En Nuevo Vallarta, la mayoría de la comida está dentro de los resorts, pero también puedes comer en:
- La Dolce Vita (italiano, frente a la marina)
- Mariscos Tino’s La Laguna
- Insú Sky Bar (roof con vista al mar, ideal para ver el atardecer)

🚗 Transporte y movilidad
- En Puerto Vallarta puedes moverte fácil en Uber o camiones (desde $10 MXN)
- En Nuevo Vallarta necesitas auto o taxi para todo. Uber a veces no entra a zonas hoteleras
- Desde cualquiera puedes tomar tours hacia Sayulita, San Pancho o Islas Marietas
✅ Consejo Isyvac para elegir
Si tu prioridad es tener todo resuelto, descansar y no salir del hotel, elige Nuevo Vallarta.
Si quieres caminar, comer en restaurantes locales, salir de noche y conocer la ciudad, quédate en Puerto Vallarta.
¿Tienes dudas entre ambos? Quédate 3 noches en cada uno. Están tan cerca que puedes dividir tu estancia y experimentar lo mejor de los dos mundos.