
Lo que debes saber antes de aceptar una oferta 🧐🌴
Los paquetes “minivac” suenan tentadores: estancias de 3 a 5 noches en destinos turísticos por precios irrisorios —a veces menos de lo que pagarías en una noche normal—. Pero antes de decir “¡lo tomo!”, necesitas entender qué incluyen, qué no, y lo más importante: qué estás comprometiendo a cambio.
¿Qué es un minivac y por qué es tan barato? 💸
Un minivac (mini vacation) es una promoción que ofrecen los hoteles o desarrollos vacacionales para que pruebes sus instalaciones… con la condición de que asistas a una presentación de ventas para adquirir una membresía.
El precio es bajo porque el hotel subsidia tu estancia con la esperanza de que te enamores del lugar y termines comprando su plan vacacional. Por eso, estas ofertas están dirigidas a perfiles específicos, como:
- Parejas mayores de 28 años.
- Personas con ingresos mínimos comprobables (ej. $40,000 MXN o más mensuales).
- Viajeros que puedan asistir a una presentación de 90 a 120 minutos.
¿Qué SÍ incluye un minivac? ✅
Dependerá del hotel o la cadena, pero en general suelen incluir:
- Hospedaje de 3 a 5 noches en habitación estándar.
- Uso de instalaciones (alberca, gimnasio, playas privadas, etc.).
- A veces, desayunos incluidos (parciales o todos los días).
- Transporte aeropuerto-hotel (en algunos casos).
- Beneficios extra si decides quedarte más noches o asistir puntualmente a la presentación.


¿Qué NO incluye un minivac? ❌
Aquí es donde muchos se sorprenden. Por eso, toma en cuenta que el precio bajo tiene letra pequeña:
- No incluye vuelos.
- Generalmente no incluye alimentos ni bebidas todo incluido (salvo desayuno).
- No puedes llevar a más acompañantes de los permitidos.
- No puedes cambiar las fechas una vez reservado, y si lo haces, puedes perder la promoción.
- Si no asistes a la presentación, te cobran la tarifa completa del hospedaje.
- En ocasiones, te hacen dejar un depósito con tarjeta de crédito como garantía.
- Algunas veces te obligan a tomar el tour de ventas el primer día, afectando tus planes.
¿Vale la pena aceptar un minivac? 🤔
Depende de ti, tu flexibilidad y lo que esperas del viaje.
Sí vale la pena si:
- Estás dispuesto a asistir a la presentación sin compromiso de compra.
- Tienes un presupuesto ajustado y puedes cubrir solo vuelos y comidas.
- Quieres conocer un hotel antes de invertir en una membresía.
- No te importa perder unas horas de tu tiempo escuchando una propuesta de venta.
No lo aceptes si:
- Estás buscando vacaciones sin restricciones.
- No puedes cumplir con los requisitos (edad, ingresos, estado civil).
- Tu tiempo es limitado o no quieres seguir un horario.
Tips si vas a tomar un minivac ✍️
- Llama antes de pagar para confirmar todos los detalles y leer bien el contrato.
- Pregunta cuánto dura la presentación y si hay penalizaciones por no asistir.
- Verifica si hay cargos ocultos (impuestos, cuotas, depósitos).
- Lleva tu tarjeta de crédito válida (a nombre del titular que asista).
- Prepárate para decir “no” con amabilidad si no te interesa la membresía.
- Investiga el hotel: no todos son resorts de lujo. A veces es un departamento modelo.
Conclusión: ¿aceptar o no aceptar el trato? 💼
Un minivac puede ser una excelente oportunidad de vacacionar a bajo costo y conocer de cerca cómo funciona el mundo de las membresías vacacionales. Pero no es para todos.
La clave está en entender perfectamente lo que estás aceptando. Si te organizas bien, cumples los requisitos y vas con la mente clara, puedes tener unos días de descanso con grandes ahorros.
¿Lo mejor? Decidir tú si esa membresía es o no para ti, sin sentirte obligado solo por el descuento.