
Un vistazo al pasado
Las ruinas de Tulum, ubicadas en la costa del Caribe mexicano, son un testimonio impresionante de la civilización maya. Originalmente conocida como Zamá, que significa “amanecer”, esta ciudad fue un importante centro comercial y religioso entre los siglos XIII y XV. Su nombre actual, Tulum, se traduce como “muralla”, en referencia a las fortificaciones que rodean el sitio .
Principales estructuras
- El Castillo: La estructura más emblemática, situada en un acantilado con vista al mar. Se cree que funcionaba como faro para los navegantes mayas.
- Templo del Dios Descendente: Destaca por la figura de un dios en posición descendente, símbolo de la fertilidad y el renacimiento.
- Templo de los Frescos: Alberga murales que representan deidades y elementos cosmológicos, reflejando la cosmovisión maya.
Guía de acceso
- Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas. Último acceso permitido a las 15:30 horas .
- Costo de entrada:
- Visitantes nacionales: $195 MXN.
- Visitantes extranjeros: $295 MXN.
- Residentes de Quintana Roo: $45 MXN.
- Estudiantes y profesores con credencial vigente: $30 MXN.
- Residentes de Tulum: Entrada gratuita .
Consejos fotográficos
- Mejor hora para fotos: Visita temprano en la mañana para capturar la luz suave del amanecer y evitar las multitudes.
- Equipo recomendado: Lleva un lente gran angular para capturar la majestuosidad de las estructuras y un teleobjetivo para detalles arquitectónicos.
- Puntos destacados: No te pierdas la vista panorámica desde El Castillo y las playas cercanas para obtener imágenes icónicas.
